Nosotros
HISTORIA
La organización local de Cáritas nació en la ciudad alemana de Friburgo, en 1897. Fue creada por el prelado Lorenz Werthmann (1858-1921) cuyo nombre original en alemán fue: "Charitasverband für das katholische Deutschland" cuya traducción literal en español es: 'Asociación caritativa para la Alemania católica'; la sede de Cáritas en Alemania se encuentra hoy en día en Friburgo.
Durante el tiempo de la postguerra de la Segunda Guerra Mundial, Cáritas incrementó sus actividades en la distribución de donaciones extranjeras para el pueblo alemán. En la década de los años sesenta llegaron como ayuda voluntarios extranjeros para apoyar a damnificados, ya fuera de catástrofes naturales así como de la guerra.
El día 2 de Octubre de 1975 se funda Cáritas de Guadalajara por disposición del Sr. Cardenal D. José Salazar López+.
En Agosto de 1995 el Sr. Card. Juan Sandoval Iñiguez hace efectiva la propuesta del Sr. Cardenal D. Juan Jesús Posadas Ocampo+ de contar con un equipo de sacerdotes asesores.
En estos tiempos Cáritas de Guadalajara, A.C. tiene casi 39 años de vida ininterrumpidos, de ayudar y promover a nuestros hermanos más necesitados..
De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.
¿QUIÉNES SOMOS, QUE HACEMOS Y HACIA DONDE VAMOS?
IDENTIDAD
Es el organismo de la Pastoral Social de la Iglesia Católica que anuncia con obras de Caridad el Evangelio.
MISIÓN
Promover la Caridad organizada manifestando el amor preferente de Jesús por los más pobres.
VISIÓN
Realizar la Caridad cristiana, en forma organizada, partiendo de la asistencia social para promover el desarrollo y dignidad de la persona humana.
NUESTROS VALORES
I. Seguir a Cristo
"Nuestra misión nace de la Misión y Acción evangelizadora de Jesucristo" E.N. 15.
II. Ser Iglesia
Incorporados a la Iglesia Católica "Están unidos con Cristo, el cual rige mediante el Sumo Pontífice y los obispos, por los vínculos de la profesión de fe, de los Sacramentos, del gobierno y comunión eclesiástica" L.G. 14b.
III. Ser Hermano
"Jesucristo en su predicación mandó claramente a los hijos de Dios que se trataran como hermanos (...) Para que la humanidad se hiciera familia de Dios en la que la plenitud de la ley sea el amor G.S. 32c.
IV. Comunión
"Que todos sean uno, como tú, Padre, en mi y yo en tí, que ellos sean también uno en nosotros, para que el mundo crea" Jn. 17,21.
V. Servicio
"Pero no ha de ser así entre vosotros; sino el que queira llegar a ser grande entre vosotros, sea vuestro servidor" Mc. 10,43
VI. Testimonio
"¿Tú tienes fe?; Pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y te probaré con las obras mi fe" St. 2,8 "La caridad de las obras corrobora la caridad de las palabras" N.M.I 50.